Button y Barrichello encantados de correr en Monza - Informe Previo - GP de Italia - Honda
sep 11 /2008 14:56 GMT
Brackley, Gran Bretaña
Honda Racing F1 Team
Los pilotos de la escudería Honda Racing, Jenson Button y Rubens Barrichello, están muy contentos porque competirán en el Circuito de Monza, un escenario que a los dos les gustan y en el que han logrado buenos resultados. Este año será muy diferente ya que el auto no tiene un buen rendimiento.
Jenson Button:
"Siempre me gusta correr en Monza, y los aficionados italianos son muy apasionados con los deportes del motor. Aunque uno se concentra todo el fin de semana en mejorar el auto, no deja de percibir el ambiente y el entusiasmo que reina en todo el circuito. Monza también posee su propia historia. He paseado por la antigua parte en rampa de la pista y respeto mucho a los pilotos que corrían allí.
Monza es un circuito muy distinto a los demás que utilizamos a lo largo del año. Es rápido y hay que utilizar una carga aerodinámica muy baja para alcanzar la velocidad necesaria para sacar partido a las rectas. Tal vez Ascari sea mi parte favorita del trazado, allí te lo puedes pasar muy bien. La Parabólica también está bien, en especial en la clasificación, cuando se trata de exprimir el coche al máximo y de retrasar el frenado todo lo posible al girar. Si se frena un poco tarde, se puede terminar en la grava e incluso contra el muro. Sin embargo, si se hace bien y se logra una buena vuelta de clasificación, la sensación es increíble, porque uno sabe que se ha esforzado mucho para conseguirlo. La primera curva es siempre interesante, con 20 autos que reducen de 290 Km/h a 80 Km/h y se disputan las posiciones en un circuito resbaladizo con los neumáticos fríos".
Rubens Barrichello:
"Monza es una pista muy especial, siempre ha sido un gran honor correr allí y la sensación es aún mejor al ganar el Gran Premio de Italia. El circuito está entre mis recuerdos favoritos, debido a mis victorias en 2002 y 2004. Al tratarse del circuito más veloz del calendario, con rectas largas, la potencia del motor es muy importante para aumentar la velocidad en recta, y el auto se prepara con la menor resistencia y carga aerodinámica posible.
Sin embargo, también hace falta contar con buena estabilidad en el frenado, para poder montarse en los bordillos de Monza con eficacia, sin sufrir un subviraje excesivo. Es importante tener buena tracción para salir de las chicanas de Rettifilo y Roggia, dos curvas en las que se puede adelantar. Es más difícil ir a rebufo en las rectas, ya que actualmente resulta complicado seguir a otro auto sin sufrir un gran zarandeo".
Ross Brawn - Jefe de la escudería:
"Monza es el único circuito del calendario que requiere una carga aerodinámica tan baja, por lo que utilizaremos varias piezas de aerodinámica exclusivas en el RA108. La prioridad es reducir la resistencia para alcanzar velocidades máximas de 340 Km/h en las rectas largas y, por lo tanto, los alerones trasero y delantero son mucho más pequeños de lo habitual. También correremos sin los alerones de costumbre en el morro. Se ha analizado la eficacia aerodinámica de la cubierta del motor, el deflector y otros dispositivos del chasis, y se han corregido o reducido cuando ha sido necesario.
La vuelta de Monza presenta varias zonas de gran frenado, lo que resulta muy exigente para los frenos. También es una pista muy bacheada, lo que al combinarse con la baja carga aerodinámica hace que los ajustes de la suspensión tengan que ser muy precisos sin afectar a la capacidad del coche para rodar sobre los pianos".
Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News
Noticias de AUTOS F1LATAM